25000
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
-
Información del Medio Natural en el marco del proyecto SITxell. Hábitats naturales, y valoración correspondiente,en el ámbito fluvial de los cursos principales de la cuenca del río Llobregat hasta Abrera, diferenciados por cuencas y subcuencas hidrográficas.
-
Cartografía de los hábitats de las comarcas de Barcelona, versión 3. Se trata de una actualización de la versión 2 (2012) en la que, aparte de la revisión planimétrica sobre la base de los ortofotomapas del ICGC, la leyenda pasa a ser la Lista de los hábitats de Cataluña, cada polígono contiene un solo hábitat, el área mínima se reduce a 1,5 ha, añadiendo una capa de puntos para los hábitats de dimensiones reducidas. Los atributos del mapa contienen los hábitats CORINE, los hábitats de interés comunitario (HIC), la clasificación EUNIS de hábitats, la clasificación de la LPEHT (Lista patrón española de hábitats terrestres), así como varios atributos de valoración del interés natural y del grado de amenaza de los hábitats.
-
Información del Medio Natural en el marco del proyecto SITxell. Polígonos: hasta de 3 hábitats y su recubrimiento (sobre 10) para cada polígono, y atributos de caracterización de los espacios agrícolas
-
Información del Medio Natural en el marco del proyecto SITxell. Localización (no exhaustiva) de hábitats de superficie reducida no incluidos en la Cartografía de Hábitats a causa de su escaso tamaño.
-
Cartografía de los hábitats de las comarcas de Barcelona, versión 3. Se trata de una actualización de la versión 2 (2012) en la que, aparte de la revisión planimétrica sobre la base de los ortofotomapas del ICGC, la leyenda pasa a ser la Lista de los hábitats de Cataluña, cada polígono contiene un solo hábitat, el área mínima se reduce a 1,5 ha, añadiendo una capa de puntos para los hábitats de dimensiones reducidas. Los atributos del mapa contienen los hábitats CORINE, los hábitats de interés comunitario (HIC), la clasificación EUNIS de hábitats, la clasificación de la LPEHT (Lista patrón española de hábitats terrestres), así como varios atributos de valoración del interés natural y del grado de amenaza de los hábitats.
-
Información del Medio Natural en el marco del proyecto SITxell. Hábitats naturales y valoración correspondiente, en el ámbito fluvial de los cursos principales de la cuenca del rio Ter en la província de Barcelona, con división por rio y municipio.
-
Cartografía de los hábitats de las comarcas de Barcelona, versión 3. Se trata de una actualización de la versión 2 (2012) en la que, aparte de la revisión planimétrica sobre la base de los ortofotomapas del ICGC, la leyenda pasa a ser la Lista de los hábitats de Cataluña, cada polígono contiene un solo hábitat, el área mínima se reduce a 1,5 ha, añadiendo una capa de puntos para los hábitats de dimensiones reducidas. Los atributos del mapa contienen los hábitats CORINE, los hábitats de interés comunitario (HIC), la clasificación EUNIS de hábitats, la clasificación de la LPEHT (Lista patrón española de hábitats terrestres), así como varios atributos de valoración del interés natural y del grado de amenaza de los hábitats.
-
Información del Medio Natural en el marco del proyecto SITxell. Unidades de la leyenda de la Cartografía de Hábitats de Catalunya correspondientes a hábitats agrícolas, con adición de parámetros de clasificación en función de la presencia y disposición de vegetación natural.
-
Ámbito y zonificación de la Reserva de la Biosfera del Montseny, según la ampliación aprovada el 12 de junio de 2014 (BOE-A-2014-12379), incluida en la Red Española de Reservas de la Biosfera de la UNESCO. Las Reservas de la Biosfera son territorios el objetivo de los cuales es harmonizar la conservación de la biodiversidad biológica y cultural y el desarrollo reconómico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas en ambientes terrestres, costeros y marinos, en los cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales.